Carnaval con seguridad en Salvador

anuncios

Carnaval con seguridad en Salvador vea formas de disfrutar de una de las fiestas populares más grandes del país y del mundo, sin tener dolor de cabeza.

Disfrutar del Carnaval de Bahía es una experiencia que debe ser vivida por todos los que disfrutan de la fiesta.

anuncios

En Salvador, el Carnaval es sagrado: los bahianos se preparan todo el año para la fiesta que reúne a millones de juerguistas de diferentes partes del país y del mundo.

anuncios

Pero con tanta gente en la calle, hay que tomar ciertas precauciones para no tener dolor de cabeza y acabar con la juerga.

No faltan atracciones en la fiesta, pero tampoco faltan situaciones en las que puede haber confusión y te metes en situaciones peligrosas.

Para que todo salga lo mejor posible, es necesario conocer los peligros, para no caer en una trampa.

carnaval de forma segura
carnaval de forma segura

Carnaval con seguridad en Salvador

Desafortunadamente, la juerga en la capital de Bahía es muy peligrosa. Los ladrones son agresivos y tratan de caminar en grupos, mezclándose con la multitud para que no puedan ser identificados.

El riesgo de robo es muy alto, especialmente en celulares y accesorios visibles.

Hay casos raros de palizas para cometer robos, especialmente entre las mujeres. Pero todos pueden ser objetivos.

Las "manos tontas" siempre están en acción y, cuando menos te das cuenta, ya han pasado por tus bolsillos. Pero no solo para ellos.

Muchas mujeres son objeto de acoso sexual en las calles y puede ocurrir violencia sexual efectiva. Desafortunadamente, no todos en las calles están allí solo para divertirse.

Se recomienda no llevar objetos de valor, documentos o carteras. Reúna sus elementos esenciales en bolsillos con cremallera o con velcro, o use mochilas difíciles de abrir.

Considera estos consejos para disfrutar del Carnaval con seguridad y prevenirte:

– Utiliza el transporte público o Uber para ir a los circuitos. Las opciones de estacionamiento son mínimas y costosas. Además, en las calles hay guardias de automóviles muy rencorosos, por lo que es mejor evitarlos.

– Evita caminar sola en cualquier situación, pero sobre todo en calles aisladas, si eres mujer este consejo es fundamental.

– Almacenar de forma segura objetos de valor, como teléfonos móviles y documentos de identificación. Evite usar joyas, mantenga documentos, celulares y dinero en un porta dólar en pantalón corto o bermudas y evite ingresar a calles que no sean las principales.

– ¡Ojo con los niños! Lo ideal es identificarlos con pulseras identificativas o etiquetas de nombres.

– Tener a mano números de teléfono:

  • Bomberos – 193
  • Policía Militar – 190
  • Samu – 192
  • Violencia Infantil – 100

Manténgase alerta en las calles en situaciones de peleas

Además de los robos, la violencia es uno de los aspectos más negativos del Carnaval de Salvador. Estas son situaciones comunes y lamentablemente rutinarias en el carnaval bahiano.

Mucha gente sale por la noche dispuesta a pelear y cuando menos te lo esperas se abre un fogonazo en medio de la multitud y se da la pelea. Son situaciones que las personas difícilmente pueden entender cómo empezaron y mucho menos cómo terminarán.

Si esto sucede, trate de alejarse rápidamente del lugar, pero sin entrar en pánico. Mantente siempre inteligente y aléjate de estas personas. Disfruta del Carnaval de forma segura.

Para empeorar las cosas, la policía también es violenta, armada con garrotes que se utilizan a la menor señal de disturbio. La razón es que siempre son superados en número por la multitud.

carnaval con seguridad 1
carnaval con seguridad 1

Atención al público en el evento.

El ayuntamiento normalmente aporta personal de equipos que atienden diferentes sectores durante el partido, a lo largo de todos los circuitos. Esta medida es para que el público disfrute del Carnaval de manera segura.

Medicamento – existen módulos de asistencia 24 horas en los circuitos oficiales del partido, que cuentan con camas para el tratamiento de pacientes clínicamente inestables. Equipos de cirugía de emergencia, entre otros, como administrativo y operativo.

Servicio social – muy activa en la fiesta, reparte preservativos gratuitamente, atiende incidencias y deriva los casos más graves al sector correspondiente. Se da atención a situaciones de discriminación sexual entre muchas otras.

agentes de policía – agentes de la guardia civil municipal y de la policía militar vigilan y apoyan a los distintos organismos públicos en las actuaciones de inspección y ordenación, realización de actividades de patrullaje preventivo, identificación de menores, entre otras.

Servicio de Salvavidas – Hay socorristas disponibles que se quedan en las playas en el tramo entre Jardim de Alah e Ipitanga y normalmente a tiempo completo.

Conclusión

¡Una visita al carnaval de Salvador debe ser parte de sus planes de vida! Disfrutar del Carnaval en Salvador es muy divertido, vale la pena y te ofrece días de diversión.

Para pasar con éxito el período, es importante conocer los principales peligros que pueden surgir, las opciones de servicio que se ofrecen y qué hacer si surge un problema.

Además, se está hojeando, cuidando la salud y la seguridad para garantizar una fiesta increíble e inolvidable. ¡Buena diversión!

Ver más en Gastronomía y Cultura Local

Artículo anteriorSalvador en Carnaval – un sueño de muchas personas
próximo artículoLugares imperdibles en Salvador